Leete un libro
14 de noviembre de 2011
Tabulación y conclusiones
7 de abril de 2011
Estrategia de Comunicación externa e interna
ACTIVIDAD # 9 G2, PAOLA CELIS OTALORA
COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
La comunicación en las organizaciones es una de las herramientas más importantes para lograr la productividad y motivación de las personas que están trabajando en la organización.
Como bien sabemos la comunicación dentro de una organización es de gran importancia ya que es el motor de la misma y es la que conserva la unión dentro de los departamentos y genera contactos directos de grupos de referencia para garantizar el desempeño dentro de la empresa.
COMUNICACIÓN INTERNA
Es dicha comunicación que se da dentro de una organización y entre los trabajadores y demás personas de la empresa. Lo que genera que en todas las organizaciones se dé una comunicación interna formal e informal.
Comunicación formal:
· Descendente
· Ascendente
· Horizontal
Comunicación informal
· Rumor
COMUNICACIÓN EXTERNA
Esta comunicación se refiere a los mensajes que se distribuyen desde la empresa a al exterior de la organización o clientes externos, concretamente Para que conozcan sobre la labor de la empresa.
ESTRETEGIAS DE COMUNICACIÓN
Lo que más importa o se busca en una comunicación interna es que todos los empleados sin importar el cargo que desempeñe dentro de la organización se sientan importantes y no sean tratados como simples trabajadores, ya que generaría más confianza entre los trabajadores al conocer sus funciones y lo que pueda aportar la organización, que se sientan en familia, que se sentían parte de ella que luchen todos por un bien común que sería la productividad de la organización. Se puede por contacto personal ya que se generaría una retroalimentación más clara de lo que se quiere dar a conocer; como recursos humanos, relaciones públicas
Estrategias de comunicación externa; primero que todo garantizar una buena imagen corporativa para la distinción de la organización, generar o crear medios de comunicación digitales como oficinas virtuales, el telemerketing; donde se reciben llamadas o email donde podemos brindarle información o mensajes relevantes para brindar un mejor servicio
Estrategia para una Comunicación. Diego Alejandro Rocha B.
1 de abril de 2011
Mapa conceptual de las lecturas. Diego Alejandro Rocha B.
- Al momento de la creación de una empresa, hay comunicación, de la cual hay dos tipos, ¿Cuáles son y qué función tienen?
- La definición de Kreps sobre la comunicación es: una interacción humana de miembros de una organización, ¿Qué ha de ser?
- ¿En qué sentido se contempla al cliente interno ante el cliente externo?
5 de marzo de 2011
Trabajo Semana 3 Diego Alejandro Rocha.
3 de marzo de 2011
Estrategia de Comunicación
CAFE-BAR RELAX
Esta empresa es como bien dice el nombre un café-bar con un agregado es decir es un espacio temático para compartir y disfrutar.
MISION
Somos el café-bar temático por excelencia, reconocidos por los agradables y entretenidos espacios de relax que ofrecemos a nuestros clientes, los conceptos únicos e integrales en alimentos y bebidas, la calidad atención y por ser un espacio de trabajo que permite la realización de nuestros colaboradores.
VISION
Consolidamos en el 2012 como el bar tematico líder de la ciudad de Bogotá, destacados por el excelente servicio, los espacios de esparcimiento agradables y el entretenimiento que ofrece a todos sus visitantes.
FILOSOFIA CORPORATIVA
Desde nuestra constitución, nos esmeramos por satisfacer a nuestros clientes con espacios agradables, que les permiten salir de la rutina y relajarse. Acompañados por un servicio de gran calidez, que los hace sentir como en casa. En donde la diversión e innovación en entretenimiento, comidas y bebidas son los pilares del valor agregado que ofrecemos.
Para ello conformamos un gran equipo de trabajo con el que funcionamos con sinergia y en un entorno de mejoramiento continuo para así ofrecer la mejor calidad en nuestros servicios, posicionamos en el mercado y alcanzar nuestras metas empresariales que benefician a todos los miembros de la organización.
Y nuestros cimientos son la satisfacción del cliente, nuestras metas, misión, visión, nuestra organización y su estructura y no menos importante nuestros valores.
VALORES
CALIDAD:Es nuestro compromiso prioritario y esencial. Tanto en la vertiente de calidad de los productos como en el servicio y en la distribución.
AUTOEXIGENCIA: La mejora continúa y el esfuerzo permanente de superación es una constante que ha imprimido nuestro carácter como empresa.
EFICACIA: Deseamos estar al lado del cliente, con el mejor servicio. Y para ello, disponemos todos nuestros recursos con el propósito de ofrecer respuestas fiables, eficaces y profesionales.
ETICA: Actuar dentro de una concepción humanística, responsable y justa con los miembros de la sociedad.
RESPETO: Darle un buen trato y valorar a cada uno de nuestros colaboradores.
COMPAÑERISMO: Llevar una buena relación con los colaboradores e inculcarles este valor hacia sus compañeros, y ser un grupo de trabajo unido.
COMPROMISO:Con la satisfacción de nuestros clientes, tanto internos como externos, siendo comprometidos con nuestras labores, para tener el nivel de responsabilidad con lo que realicemos.
HONESTIDAD: Transparencia con los clientes y colaboradores, con trato justo y profesionalismo.
CREATIVIDAD: Desempañar día tras día la innovación para lograr variedad de productos y alterniativas.
FUNCION SOCIAL.
Ser parte del grupo de Desarrollo Sostenible a los que en estos momentos todos deberíamos aportar y generar una mejor calidad de vida. Aportamos entonces adquiriendo una arquitectura ecológica, la cual tiene la facultad de utiliza y reutilizar materiales ecológicos y energía solar para la construcción de una edificación sostenible tanto para el medio ambiente y de la misma manera para los seres humanos.
PARA TRANSMITIR ESTA INFORMACIÓN CON NUESTROS CLIENTES QUIENES SON EL PRINCIPAL MOTOR DE NUESTRA EMPRESA, BUSCAMOS UNA MANERA CREATIVA DE REALIZAR PUBLICIDAD Y DARLES A CONOCER NUESTRO SERVICIO, INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTOS, ASÍ LLEGAMOS AL RESULTADO DE IMPLEMENTAR UN BTL, QUE ES UNA PUBLICIDAD NO CONVENCIONAL.
ESTA PUBLICIDAD ESTARIA UBICADA EN EL SITIO CON MAYOR RECURRENCIA DE LAS PERSONAS, UN EJEMPLO MUY CLARO EL TRANSMILENIO O LOS CENTROS COMERCIALES.

Esta imagen muestra como se desarrollaría la publicidad en el transmilenio, en los mapas de ubicación donde al conectar los auriculares se daría una cuña del cáfe- bar.

Y ésta en los ascensores de los centros comerciales con el logo de la empresa y dentro del ascensor se plantea el ambiente que se verá en este espacio.
mostrando así nuestro servicio
Eso para nuestros clientes, y para comunicárselo a nuestros empleados quienes hacen parte fundamental de la misma, realizar un evento social que aparte de afianzar su integración entre sus compañeros logro mi objetivo que es comunicarles esta parte esencial.
Dentro de este evento social desarrollar una representación teatral mostrando la misión, visión filosofía etc. de la empresa, siendo esta una actividad audio visual, será para los empleados mas fácil de recordar cada uno de esos aspectos y hacer que se familiaricen con estos términos.