Estrategia de comunicación.
Para una buena estrategia de comunicación externa, debemos empezar analizando que la comunicación interna este clara y que todos los clientes internos (empleados, secretarios, etc.), estén consientes de la comunicación que se va a llevar a los clientes externos.
A los empleados se les estarías haciendo conferencias y capacitaciones permanentes, estas conferencias y/o capacitaciones serán llevadas por un mediador interno que sepa sobre el tema a tratar, para que todos los empleados vallan se cogerán grupos de cada área, estos grupos no serán muy grandes, esto se hace para que no afecten el normal funcionamiento de la empresa, en esta conferencia se trataran temas para la motivación y el continuó mejoramiento de los procesos. Los horarios serán determinados por las conferencias y/o capacitaciones, dentro de los turnos de trabajo.
Por área se tratara de llevar un cronograma de festividades como lo son los cumpleaños y se podrá hacer una pequeña reunión cada 2 meses para festejar esto, esto se hace para una motivación ya que un empleado que no esté motivado, así se sepa todo el procedimiento lo va realizar mal o en un tiempo muy largo afectando la calidad del producto y creando cuellos de botella.
Por otra parte se tendrán en puntos específicos de la empresa comunicados todos relacionados con temas de interés como lo pueden ser, área con mayor productividad, eventos, próximas conferencias y que irán acompañadas con la misión, visión, objetivos, valores, etc. Esto se hace para que además cada empleado sepa la parte de la compañía.
Y ya para terminar un empleado es un cliente interno, el cual si está satisfecho vuelve y puede difundir el producto de su propia empresa, lo que podríamos estar diciendo que está fomentando la comunicación externa y no es porque lo obliguen sino porque él quiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario