7 de abril de 2011

Estrategia de Comunicación externa e interna

Café- Bar Relax, es como bien lo dice el nombre un café-bar temático, diseñado para la completa satisfacción de nuestros clientes, pero eso de acuerdo a su infraestructura y ambientación. Ahora bien como ya sabemos eso no es todo lo que podría llegar a determinar el éxito o fracaso de nuestra empresa, puesto que hay diversos factors completamente determinantes, bien sea la infraestructura de la que hablamos anteriormente, la imagen que proyecta la empresa, el servicio y calidad, sus proyectos a futuro, sus obetivos y metas que indiscutiblemente hacen parte de la escencia y cultura de nuestra organización.


Pero todos estos elementos deben ser expresados y comunicados a todos y cada uno de nuestros empleados, ya que aportan al crecimiento y desarrollo de la misma, esta comunicación se denomina comunicación interna, puesto que es la que se genera dentro de la empresa y para la empresa.


Para transmitir estos conocimientos a nuestros trabajadores se utilizan diversas estrategias que varían según la empresa, para nosotros que somos una organización que trabaja directamente con nuestros clientes externos, nos es difícil realizar actividades como audio en el horario de trabajo, en ese orden de ideas podemos decir que la mejor estrategia de comunicación interna para trasnmitir y afirmar la cultura organizacional de una manera innovadora dentro del proceso de inducción podría ser:


Como este es un Café-bar, contamos con el espacio para reunir a nuestros trabajadores y organizar una socialización, donde se represente de manera teatral cada uno de los aspectos de la empresa como: la misión, visión, objetivos, metas, valores, entre otros, donde en algunos de esos temas los actores podrían llegar a ser los mismos empleados. Siendo así este un acto visual y donde todos tienen participación, el mensaje les llegaría mucho mas rápido y claro.


Pero como todo dentro de la rutina laboral encontraremos diversos factores que nos demuestren en que aspectos de nuestras diferentes áreas de trabajo, nuestros empleados estarán teniendo falencias. Para esto necesitamos de capacitaciones que se realizaran en grupos de trabajo y en las que se están evidenciando dichas falencias. Esto para mejorar la calidad de servicio y ayduar a crecer a nuestros trabajadores, estas falencias pueden ser tanto laborales como interpersonales.


Para la comunicacion externa, debemos tener cuidado con la información que queremos transmitir, pues de esto depende que nuestros productos sean consumidos y nuestra imagen sea la que deseamos comunicar.


Para esto bien es sabido que la publicidad es una de las herramientas más utilizadas, por eso nuestra estrategia está basada en los BTL , que son una publicidad no convencional, que puede ser ubicada en los Centros Comerciales, o en el Transmilenio ya que es uno de los sitios mas frecuentados por las personas.


Atender lo mejor posible a nuestros clientes generando una experiencia, para que ellos voz a voz, puedan transmitir un mensaje positivo sobre nuestro establecimiento.

ACTIVIDAD # 9 G2, PAOLA CELIS OTALORA

COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

La comunicación en las organizaciones es una de las herramientas más importantes para lograr la productividad y motivación de las personas que están trabajando en la organización.

Como bien sabemos la comunicación dentro de una organización es de gran importancia ya que es el motor de la misma y es la que conserva la unión dentro de los departamentos y genera contactos directos de grupos de referencia para garantizar el desempeño dentro de la empresa.

COMUNICACIÓN INTERNA

Es dicha comunicación que se da dentro de una organización y entre los trabajadores y demás personas de la empresa. Lo que genera que en todas las organizaciones se dé una comunicación interna formal e informal.

Comunicación formal:

· Descendente

· Ascendente

· Horizontal

Comunicación informal

· Rumor

COMUNICACIÓN EXTERNA

Esta comunicación se refiere a los mensajes que se distribuyen desde la empresa a al exterior de la organización o clientes externos, concretamente Para que conozcan sobre la labor de la empresa.

ESTRETEGIAS DE COMUNICACIÓN

Lo que más importa o se busca en una comunicación interna es que todos los empleados sin importar el cargo que desempeñe dentro de la organización se sientan importantes y no sean tratados como simples trabajadores, ya que generaría más confianza entre los trabajadores al conocer sus funciones y lo que pueda aportar la organización, que se sientan en familia, que se sentían parte de ella que luchen todos por un bien común que sería la productividad de la organización. Se puede por contacto personal ya que se generaría una retroalimentación más clara de lo que se quiere dar a conocer; como recursos humanos, relaciones públicas

Estrategias de comunicación externa; primero que todo garantizar una buena imagen corporativa para la distinción de la organización, generar o crear medios de comunicación digitales como oficinas virtuales, el telemerketing; donde se reciben llamadas o email donde podemos brindarle información o mensajes relevantes para brindar un mejor servicio

Estrategia para una Comunicación. Diego Alejandro Rocha B.

Estrategia de comunicación.

Para una buena estrategia de comunicación externa, debemos empezar analizando que la comunicación interna este clara y que todos los clientes internos (empleados, secretarios, etc.), estén consientes de la comunicación que se va a llevar a los clientes externos.
A los empleados se les estarías haciendo conferencias y capacitaciones permanentes, estas conferencias y/o capacitaciones serán llevadas por un mediador interno que sepa sobre el tema a tratar, para que todos los empleados vallan se cogerán grupos de cada área, estos grupos no serán muy grandes, esto se hace para que no afecten el normal funcionamiento de la empresa, en esta conferencia se trataran temas para la motivación y el continuó mejoramiento de los procesos. Los horarios serán determinados por las conferencias y/o capacitaciones, dentro de los turnos de trabajo.
Por área se tratara de  llevar un cronograma de festividades como lo son los cumpleaños y se podrá hacer una pequeña reunión cada 2 meses para festejar esto, esto se hace para una motivación ya que un empleado que no esté motivado, así se sepa todo el procedimiento lo va realizar mal o en un tiempo muy largo afectando la calidad del producto y creando cuellos de botella.
Por otra parte se tendrán en puntos específicos de la empresa  comunicados todos relacionados con temas de interés como lo pueden ser, área con mayor productividad, eventos, próximas conferencias y que irán acompañadas con la misión, visión, objetivos, valores, etc. Esto se hace para que además cada empleado sepa la parte de la compañía.
Y ya para terminar un empleado es un cliente interno, el cual si está satisfecho vuelve y puede difundir el producto de su propia empresa, lo que podríamos estar diciendo que está fomentando la comunicación externa y no es porque lo obliguen sino porque él quiere.

1 de abril de 2011

Mapa conceptual de las lecturas. Diego Alejandro Rocha B.



Preguntas sobre las lecturas.
  1. Al  momento de la creación de una empresa, hay comunicación, de la cual hay dos tipos, ¿Cuáles son y qué función tienen?
  2. La definición de Kreps sobre la comunicación es: una interacción humana de miembros de una organización, ¿Qué ha de ser?
  3. ¿En qué sentido se contempla al cliente interno ante el cliente externo?